![]() |
![]() |
![]() |
![]()
EL JABALÍ Nº 1 Homenaje a Humberto Díaz Casanueva: Requiem, con el prólogo de Gabriel Mistral a la primera edición; últimos poemas y ensayos inéditos de Casanueva. Poema inédito en homenaje de Gonzalo Rojas. Ensayos de Verónica Zondek y Armando Uribe. Ezra Pound: Near Perigord Versión completa bilingüe y estudio de Pedro Gómez Valderrama. Horacio Castillo. Antología esencial y ensayo. J.R.Wilcock: Historia Técnica de un poema Poetas Hoy: Mónica Tracey y Francisco José Cruz Pérez(España) Ernesto Bustamante: Sonetos Eróticos para iniciados Archibald MacLeish: Selene Después, versión de Wilcock.
Nº 2 Homenaje a Carlos Sábat Ercasty Antología; Cartas de Pablo Neruda Frank O'Hara: antología. Selección y traducción de R.Costa Picazo. Alejandro Nicotra: Antología; última versión del poema de Wilcock Camilo Sbarbaro: antología. Selección y traducción de Roberto Raschella. Introducción de Eugenio Montale. González Carbalho: antología. Selección e introducción por Antonio Requeni. Kariotakis y Poliduri: una historia de amor: traducción y selección de Horacio Castillo y Miguel Castillo Didier. Poetas Hoy: Pedro Shimose(Bolivia) y Guillermo Piro Daniel J. Devoto: Cántico de los Perfumes Bululú: (Esta sección contiene artículos rescatados de revistas y periódicos de todo el orbe, escritas por reconocidos artistas contemporáneos. Para realizarla se realizan búsquedas incesantes en archivos y microfilmes) Paul Valery escribe sobre Gabriel Mistral; Paul Claudel sobre Nijinsky; Jean Cocteau sobre Greta Garbo y Chaplin; Carlos Chaplin sobre Cocteau; Daniel Charles sobre John Cage y Duchamp; ensayo de Alejandra Pizarnik sobre Cuadrivio, de Octavio Paz; Rosamel del Valle escribe sobre Nueva York. Cabos sueltos: selección de los artículos y poemas publicados en las revistas recibidas Nº 3
Roberto Juarroz: Aproximaciones a la poesía moderna(ensayo). 2 poemas inéditos. Poema conjunto con Mario Morales. Vicente Gerbasi: Mi padre el inmigrante (versión completa). Ultimos poemas. Memorias de sus inicios literarios. Wallace Stevens: Esthétique du Mal (versión bilingüe de Delia Pasini) Héctor Ciocchini: breve antología poética Antonio Tabucchi: Sogni di sogni (versión de Guillermo Piro) Alan Berg: Cartas desconocidas a su esposa Helena.(traducción de R. Raschella. Philippe Soupault: Football (traducción de Enrique De Pietri) La Loreley: Mito e historia, por Wolfgang Minalty. Heine,por Carlos Schelotto Poetas Hoy: Marcelo Di Marco y Esteban Anadón. Bululú: Vía Libre, por Enrique Molina; El mal del siglo, porOliverio Girondo; Córdoba, por Rubén Dario; El trágico fin de las 3 hermanas de Kafka, por H.Zylberger; El café Desierto, por Enrique González Tuñón Cabos sueltos
Nº 4 Adalberto Vallaranos: antología; artículos, fotos, manuscritos; testimonios Hart Crane: El puente(bilingüe)Introducción de D.Chirom. Traducción de R.Costa Picazo. Miguel Angel Gómez: antología. Carta de Miguel Hernández Jakobe M.R.Lenz: (bilingüe)introducción y traducción por Carlos Schelotto Ricardo Silva-Santiesteban: Poema inédito. Carta de Lord Byron a John Murray: traducción de Silva-Santiesteban Olga Orozco y Valerio Peluffo: Cádaveres exquisitos Manuel Machado: introducción y antología por Pedro Díaz Sergio Corazzini: (bilingüe)Introducción y traducción por Roberto Raschella Poetas Hoy: Jorge Ricardo Aulicino; Tomás Harris(Chile) y Esteban Moore. Juan Calzadillas: Dibujos Theodore Roethke: Cómo escribir igual que otro. Traducción de Delia Pasini Bululú: Venecia y Stravinsky, por Vera Stravinsky; Sobre nuestro idioma, por J.R.Wilcock; Violencia, Mansedumbre, por D.J.Vogelmann; Meditación ante una mujer decapitada, por Roberto Gache; Pedro Figari, por Jules Supervielle; Mascarilla de Macedonio, por Vicente Barbieri; Las afinidades selectivas de Goethe, por W.H.Auden Cabos Sueltos
Nº5
Vicente Huidobro: cartas inéditas de la madre; poemas no incluídos en sus obras completas; reportajes; fotos y reproducción facsimilar de la revista Vital Concepción Silva Belinzon: Antología; cartas inéditas de Alejandra Pizarnik, Olivierio Girondo, José Emilio Pacheco y Max Aub; poema de Jules Supervielle; estudios de Silvia Guerra, Rolando Faguet, Marosa Di Giorgio y Nancy Bacelo. Escrito sobre el agua (acerca de John Keats): ensayo de Ricardo Silva-Santiesteban La obra de arte: ensayo de Hugo Mujica Arthur Rimbaud: Carta del vidente. Versión de Juan Calzadilla Arreaza Poetas Hoy: poemas inéditos deGonzalo Rojas; Horacio Salas; Carlos Germán Belli; Luis Alberto De Cuenca; Delia Pasini; Clara Vasco; Rosa Lentini Maria Wine: antología. Selección de Sun Axelson y traducción de Adrian Santini Arturo Horacio Ghida: antología con poemas inéditos; introducción de Joaquín Gianuzzi; Poesía y lenguaje(ensayo) Bululú: Homenaje al cine. Textos de Cecil B. de Mille; Alfred Hitchcock; Douglas Fairbanks; Adolphe Menjou; Federico Fellini; Horacio Quiroga; Margarite Duras y Lubitsch. Cabos sueltos
Nº 6
Fata Morgana: Poema de Andrè Breton con ilustraciones de Wilfredo Lam. Texto bilingüe. Traducción de Alejandro Puga. Testimonio inédito de la época, de Sara Sluger: Historia de la pierna que pintó Picasso. Ensayo: Leyendo un poema de A. Breton, por Ricardo Silva-Santiesteban. E.M.Cioran: Shopenhauer miró al mundo con un solo ojo. Texto inédito. Traducción e introducción de Alina Diaconú Poetas Hoy: Gonzalo Rojas; Clara Janés(España) y Luis Futoransky. Kathleen Raine: the Hollow Hill. Traducción de Héctor Ciocchini Joyce Cary(ensayo): traducción de Juan Arenillas Poesía Colombiana(Antología): José Asunción Silva; Eduardo Carranza; Fernando Charry Lara; Juan Gustavo Cobo Borda; Luz Angela Caldas; John Fitzgerald Torres Sanmiguel y Gabriel Jaime Franco. Oscar Hermes Villordo: antología e introducción por Antonio Requeni Jean Follan: introducción y traducción por Pedro Provencia Bululú: Reportaje a Breton, por José María Valverde; Auden, por George Steiner; Enrique Molina, por Edgar Bayley Cabos Sueltos
N° 7
Mario Morales: Poemas; fotos, reproducción facsimilar de la revista Poesía=Poesía que dirigiera con Roberto Juarroz Gerald Manley Hopkins: El naufragio del Deutschland. Edición bilingüe. Introducción, notas y traducción por Delia Pasini Louise Glück: traducción e introducción por Rolando Costa Picazo. Carta de Enrique Molina a André Coyné Ulises: su permanencia en la poesía griega: selección y traducción por Miguel Castillo Didier Poetas Hoy: Daniel Chirom; Juan Ramón Ripoll(España) y Verónica Dubinowski. Bululú: El ballet ruso, por Sergio Diaghileff; Henri Matisse: prólogo a un catálogo a una exposición organizada en Buenos Aires, 1947(con dibujos); Correspondencia entre Debussy y Pierre Louys; Nuestro rostro y el rostro de la Gioconda, por Witold Gombrowicz; Humor y poesía en un libro de Julio Cortázar, por Alejandra Pizarnik. Cabos sueltos
N° 8
Homenaje a Carmelo Arden Quin: Manifiestos Madi; poema Eclimón II parte; textos de Aldo Pellegrini y Alain Bousquet; fotos, ilustraciones y cartas. Cronología. Arminda Aberastury:Poema Raúl Gustavo Aguirre visto por Libero Badii: Textos y dibujos Correspondencia entre Mallarmé y Leopoldo Díaz: el primer traductor del poeta simbolista al castellano. Texto y selección por Ricardo Silva-Santiesteban La poesía en la calle: 30 años del Mayo francés. Textos. Selección de D.Chirom Konstantino Kavafis: Poema pérdido e inédito en castellano. Traducción de Miguel Castillo Didier. Poetas Hoy: Jorge Andrés Paita; Sofia Müller; Jorge Boccanera; Gustavo Martínez Astorino; Pablo Narral. Festival de poesía de Rosario Robert Morgan: poemas. Selección y traducción por Rolando Costa Picazo. Bululú: La pelota, por Enrique Pichón-Riviere; Desafío a los que queman libros, por H.G.Wells; Algunas opiniones, por Robert Lowell; Cuando se está solo se puede pedir la ayuda de Swan, por Giorgio Seferis; De Paul Valery, Gabriela Mistral y otros, por Monique Allain-Castrillo. Cabos Sueltos Revistas Recibidas
Revista Ilustrada de Poesía.
Directores: Daniel Chirom y Pablo Narral
|
![]() |
![]() |
![]() |